- Suez, Canal de
- ► Canal artificial navegable del NE de Egipto, que comunica con los mares Mediterráneo y Rojo. Su utilización ha acortado sustancialmente los viajes marítimos de Europa con los océanos Índico y Pacífico. La obra definitiva fue emprendida en 1859, según el proyecto de F. Lesseps, y se inauguró el 16 de noviembre de 1869. La Zona del Canal estuvo bajo el control británico hasta 1954, fecha en que fue restaurada la soberanía egipcia. En julio de 1956 Nasser nacionalizó el Canal en abierta oposición con el Reino Unido, Francia e Israel. En 1967, durante la Guerra de los Seis Días, los israelíes ocuparon la orilla oriental del Canal, el cual permaneció cerrado hasta junio de 1975.
* * *
Canal naviero del istmo de Suez en Egipto.Conecta el mar Rojo con la parte oriental del mar Mediterráneo. Se extiende 160 km (100 mi) desde Port Said hasta el golfo de Suez y permite que los buques naveguen directamente entre el Mediterráneo y el océano Índico. Construido por la Compañía del Canal de Suez, de capitales franceses, fue terminado en 1869, tras 11 años de trabajo. Su propiedad estuvo durante largo tiempo en manos francesas y británicas hasta que Egipto lo nacionalizó en 1956, con lo cual hizo estallar una crisis internacional (ver crisis del canal de Suez). Tiene un ancho mínimo de 55 m (179 pies) y una profundidad de unos 12 m (40 pies) de profundidad con marea baja. Aunque protegido por un tratado internacional, el canal ha sido cerrado dos veces: la primera, durante la crisis del canal de Suez; la segunda, a causa de la guerra de los Seis Días (1967), ocasión en que estuvo fuera de servicio hasta 1975. Es una de las rutas navieras más frecuentadas del mundo.
Enciclopedia Universal. 2012.